domingo, 9 de octubre de 2016

Planchas de Bizcochos

Muy buenas a todos, hoy os presentamos la elaboración de planchas de bizcochos, os traemos cuatro variantes de la receta, el normal, normal flexible ( para brazos de gitanos por ejemplo ), de chocolate y chocolate flexible. 

Las cuatro recetas se ejecutan de igual forma, así que no preocuparos por eso y disfrutad de estos esponjoso bizcocho.


INGREDIENTES
NORMAL
NORMAL FLEXIBLE
CHOC.
CHOC. FLEXIBLE
1
YEMAS
8 unidades
5 unidades
8 unidades
5 unidades
2
CLARAS
8 unidades
10 unidades
8 unidades
10 unidades
3
AZÚCAR
270G
250G
270G
250G
4
HARINA FLOJA
280G
250G
250G
220G
5
CACAO
-
-
30G
30G

1º - Preparamos todos los utensilios que vamos a necesitar 
- Varilla
- Boles ( preferiblemente de acero inox o cristal )
- Peso
- Lengua Pastelera
- Manga pastelera y Boquilla ( aquí estamos usando la Nº8 - Nº9 )
- Molde ( en pastelería se llama Chapa, lata...)
- Papel de horno


2º - Precalentamos el horno a 220ºC y pesamos todos los ingredientes;
El azúcar lo dividiremos en 2 partes iguales, así que aprovechad que estáis con el peso para hacerlo.
La harina y el cacao ( en caso que os decidáis a elaborar ese ) debemos tamizarla que es simplemente pasarla por un colador o tamíz, así quedará más esponjoso.

 
  
3º - Separamos las claras de los huevos, para ello cascamos el huevo encima de la mano y la clara cae por su propio peso, si se queda algo de clara con la yema, tampoco pasa nada, no os preocupéis por ello.


4º - Una vez separadas las claras y las yemas, montaremos las claras y cuando estén casi montadas le añadiremos el azúcar poco a poco y seguiremos montando hasta que estén a punto de nieve.

 
 

5º - Cuando tengamos las claras haremos lo mismo con las yemas hasta que queden bien mezcladas, recordad que las yemas no montan tanto como las claras, hasta que quede como una batida como en la imagen 

 

6º - Ahora vamos a incorporar la batida de las yemas a la de las claras, SIN BATIR, MUY IMPORTANTE MEZCLAR SUAVEMENTE PARA QUE NO SE BAJEN LAS CLARAS.
 

 7º - Incorporamos la harina tamizada y el cacao ( si lo llevase ) poco a poco y removiendo continuamente hasta obtener una masa homogénea ( todo del mismo color y textura, bien mezclado )


AVISO IMPORTANTE ANTES DE SEGUIR : DESDE QUE CARGAMOS LA MANGA PASTELERA HASTA QUE HORNEAMOS NO DEBE PASAR MUCHO TIEMPO, SINO, EL AIRE INCORPORADO HASTA AHORA EN LA ELABORACIÓN SE PERDERÁ Y EL BIZCOCHO NO QUEDARÁ COMO ESPERAMOS.

8º - Para cargar la manga pastelera, introducimos la boquilla y la llevamos hasta el final (esto podemos tenerlo preparado de antemano), cargamos la manga pastelera con mucho cuidado y la apretamos para que no quede aire entre medio de la carga. 


9º - Ajustamos el papel de horno al molde ( muy importante que el papel se ajuste al molde, para que no haya sobrante, ni que falte papel para que no se pegue el molde ) y Escudillamos ( vertemos / echamos / rellenamos con la manga ) el molde hasta gastar toda la batida que hemos hecho.



10º - Horneamos de 7 a 8 minutos en el horno precalentado a 220ºC

No hay comentarios:

Publicar un comentario